Aug 04, 2023
Trajes de baño que duran toda la vida: ¿Qué caracteriza a un traje de baño de calidad?
Ahora que ya sabemos cuidar los bañadores y bikinis para que no se estropeen, quizá nos interese más invertir en un buen bañador con un tejido de gran calidad y un diseño especial.
Ahora que sabemos cómo cuidar los bañadores y bikinis para que no se estropeen, quizás nos interese más invertir en un buen bañador con un tejido de buena calidad y un diseño especial, teniendo en cuenta que durará. nosotros muchos veranos. Esa es, al menos, la tendencia desde el inicio de la pandemia. Según la plataforma de datos Editd, en el verano de 2021 las ventas de trajes de baño experimentaron un crecimiento exponencial. Los estilos de mayor éxito son los trajes de una pieza de color liso fabricados de forma sostenible.
En sus últimas vacaciones en la playa, los amigos de Elena, de 40 años, le preguntaron por su traje de baño, un traje de baño negro con la espalda abierta. "¿Dónde lo compraste?" “Tiene 20 años. Mi madre me lo compró cuando comencé la universidad. Es de Christian Dior. Cuesta mucho, pero míralo, aquí está, como nuevo”. Un vistazo rápido a la tienda de la marca francesa revela un modelo similar en azul marino, fabricado en Italia, sin forro, confeccionado en un 74% de poliamida y un 26% de elastano, por 750 euros (unos 817 dólares). Es el más barato de los bañadores de la marca, que cuesta hasta 1.800 euros (1.961 dólares). Los precios están muy por encima de la media que solemos gastar en bañadores. Entonces, ¿qué hace que un traje de baño sea de calidad? ¿Y cómo podemos distinguir un buen tejido de bañador?
Bali Swim es un fabricante indonesio de trajes de baño que trabaja con cientos de marcas en todo el mundo. Ha creado una guía completa para quienes buscan un buen tejido, desde su composición hasta su peso y características. Como explica la marca, existen dos opciones principales de tejidos. Las mezclas de nailon o poliamida son las más habituales en los trajes de baño femeninos. La tela es suave y cómoda. Se estira y se amolda bien al cuerpo. La mezcla tiende a contener un 20% de elástico, ya sea lycra, spandex o elastano. El resultado es muy flexible, transpirable, duradero y de secado rápido, pero tiene poca resistencia al cloro. Se recomienda lavar las prendas a mano, y se pueden colgar para secar, porque no pierden su forma.
Lycra se refiere a la marca de elastano considerada la más elástica y de mayor calidad. Permite que el traje de baño se deslice por el agua, se ajuste al cuerpo, conserve el color y la forma y haga que la prenda sea cómoda. La tela es fina pero densa. Al estirarlo con las manos notarás que no es transparente. Nada más soltarlo recupera instantáneamente su forma original sin dejar marcas. Si vas a comprar online, debes comprobar que en la etiqueta de composición del bañador se especifica Lycra y no un elástico genérico. Otro punto que suele dar pistas de que se trata de Lycra es el precio: los bañadores que la utilizan suelen ser bastante caros.
“Actualmente Lycra ha desarrollado diferentes variantes de su fibra original que nos permiten dotar a nuestras prendas de extraordinarias cualidades. Un ejemplo de ellos es Lycra XTRA LIVE, que es más resistente a agentes externos como el sol, cremas solares, cloro y agua de mar. Eso hace que nuestras prendas resistan mejor el paso del tiempo, manteniendo la comodidad, el ajuste y la calidad. Se estima que la durabilidad de una prenda confeccionada con Lycra XTRA LIFE respecto a una confeccionada con otro elastómero es 10 veces mayor”, afirma la diseñadora Nuria Sardà.
Por otro lado, existen mezclas de poliéster, muy utilizadas en trajes de baño de competición. El material es más fuerte, con mayor resistencia al cloro, a los rayos UV y al encogimiento. Se seca aún más rápido y tiene una gran transpirabilidad. También se recomienda lavar a mano, ya que no pierde su forma al colgarlo para secar. Se considera dos o tres veces más duradero que el spandex o el elastano genérico, tiende a ser más caro y no es tan elástico. Si bien mantiene bien su forma, al principio es más difícil de colocar.
Las nuevas tendencias en moda baño traen oleadas de nuevos tejidos. El tejido neopreno se puso de moda en 2018, mientras que en las últimas temporadas triunfa el tejido texturizado, desde bañadores de canalé hasta crochet o terciopelo. Este tipo de tejido se encuentra especialmente en marcas con rangos de precio más elevados, ya que requieren tejidos especiales: de secado rápido, capaces de mantener su forma, resistentes al sol y a los daños químicos y, a ser posible, duraderos. Este tipo de tejidos requieren de más tiempo y trabajo, sobre todo si están confeccionados a mano.
Tradicionalmente, en la moda de baño se han utilizado tejidos nocivos para el medio ambiente. Sin embargo, a medida que la conciencia y la demanda de los consumidores han evolucionado, también lo han hecho las opciones de telas. Uno de los mejores es ECONYL®, un nailon regenerado a partir de productos pre y posconsumo como redes de pesca, restos de tela, alfombras y plástico industrial de vertederos y océanos de todo el mundo. Otros tejidos reciclados para trajes de baño, como REPREVE®, elaboran su propio producto a partir de botellas de plástico recicladas.
¿Cuánto tiempo podemos esperar que dure un buen bañador? No todo el mundo puede pagar más de 700 dólares por una prenda, pero tomando como ejemplo el traje de baño de Elena, resulta una inversión de 35 dólares al año durante 20 años. Visto así, el coste puede no ser tan escandaloso. Nuria Sardà la considera una relación a largo plazo: “No existe una durabilidad máxima para nuestras prendas. Con un buen tratamiento, enjuagándolos después de cada uso y secándolos a la sombra del revés, duran mucho tiempo. Puedo decir que tengo prendas de hace más de 30 años que aún se encuentran en muy buen estado y, en nuestros archivos, piezas de nuestras colecciones iniciales siguen impecables a pesar del paso del tiempo. Muchas veces nuestros clientes reconocen la durabilidad y la calidad total de nuestras colecciones”, asegura.
Otro factor que se debe tener en cuenta a la hora de comprar un bañador de lujo es el diseño. ¿Te imaginas con ese impresionante Mugler asimétrico dentro de un par de décadas, cuando tengas 50 o 60 años? ¿O con uno de esos múltiples tirantes en el abdomen que tanto se están viendo este verano, desde Zara con su exitoso modelo naranja hasta Jennifer pasando por el Dodo Bar o la marca que lucen las influencers en las redes sociales? ¿O uno de esos trajes de baño tipo tanga con una ingle profunda? Quizás sea una inversión más segura apostar por modelos atemporales. “Un traje de baño dura toda la vida”, nos dijo Marie-Paule Minchelli, directora del estudio Eres.
Los estudios sobre el tema tienden a estar de acuerdo. El Grupo NPD, empresa especializada en inteligencia minorista, realizó una encuesta sobre trajes de baño. Una de las conclusiones fue que el ajuste de un traje de baño es mucho más importante que cualquier otro aspecto, incluso más que su comodidad, estilo, calidad e incluso precio. Un buen ajuste es la clave para una buena tela y una apariencia favorecedora.
Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir más cobertura de noticias en inglés de EL PAÍS Edición USA

